lunes, 12 de noviembre de 2012

Accesorios De Escritorio

Porta Lápices:

Planos:





























Materiales: 

Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm
Remaches de 1/8

Procedimiento paso a paso:







1.  Sobre la lamina de Cold Roll utilizando las plantillas del modelo se marca la C de los lados y de la base, la hoja de adelante que simula la cuchilla, los lados con sus respectivas pestañas y la tapa de arriba.

2. Después en la Sierra sin fin se cortan todas las piezas.









3. Se coge primero la C y se le abren los huecos con el taladro de columna y una broca de 1/8 para los remaches en la parte posterior. En la parte de adelante se abre un hueco de 5cm y en la pieza de la cuchilla tambien un hueco de 5cm y a las 2 piezas de los lados tambien se le abren los 3 huecos de 1/8 para luego unirlas con la pieza en C.










4. En el esmeril se pulen todas las piezas se la da la curvatura en todas las puntas especialmente en la pieza de la cuchilla.





5.  en la dobladora se dobla la pieza en C a 70º y las piezas de los lados y la de la tapa le doblamos las pestañas a 90º.


6. Con la remachadora se unen las piezas de los lados y la pieza en C. Tambien en la parte de ademante se unen la hoja a toda la pieza.

7. A la tapa se le abre el hueco de 4cm de radio se doblan las pestañas y se encaja en toda la pieza ya terminada y lista para pintar.



8. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El porta lapices lo pinte de color plateado para darle un efecto mas de tajalapiz. 






Conclusiones:

Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan  Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.

Costos:

Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm - $10.000
Remaches de 1/8 - $500
Pintura - $5.000

Costo Total: $15.500 en materiales 


Porta Papeles: 

Planos:



Materiales: 

Lamina de Cold Roll de 30 x 40
Remaches de 1/8

Procedimiento paso a paso:






1.  Sobre la lamina de Cold Roll utilizando las plantillas del modelo se marca lo que seria los lápices y el rectángulo con las pestañas que haran el porta papeles.


2. En la sierra sin fin se cortan las piezas.
















3. Luego con el esmeril se pulen y se le da una curva a la pinta de los lápices .


4. Con el taladro de columna se habren los huecos en los lapices y 2 en las pestamas de porta papeles pra lueco con los remaches unit todo.


























5. En la dobladora doblamos las 3 pestañas a 90º hacia arriba y la cuarta pestaña hacia abajo a 70º

6. Por ultimo unimos todos los lápices con remaches de 1/8 y soldadura de punta y esta pieza con dos pestañas a los lados lo unimos con todo el porta papeles.









7. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El porta papeles lo pinte de color negro en la base y amarillo las segunda pieza para que dieran mas efecto de lapices. Tambien con contac negro y rosado les puse las lineas negras y el borrado.




Conclusión:

Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan.  Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.

Costos:

Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm - $10.000
Remaches de 1/8 - $500
Pintura
 - $ 5.000

Total de Costos: $ 15.500 en materiales 

Tarjetero:

Planos:


Materiales: 

Lamina de Cold Roll 

Procedimiento paso a paso:







1.  Sobre la lamina de Cold Roll utilizando las plantillas del modelo se marca el tagram que seria el tarjetero y la pestaña que seria la punta del sobre.

2. En la sierra sin fin se cortan las piezas

3. En la dobladora se dobla las piezas formando un cubo.

4. Con soldadura de punta se unen las 2 piezas y se pulen dejandolas listas para pintar









5. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El tarjetero lo pinte de blanco y con contac rojo y azul cortes tiritas y se las pegue a los lados para que pareciera mas una carta.



Conclusiones:

Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan.  Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.

Costos:

Lamina de Cold Roll - $5.000
Pintura - $5.000

Costo de Total: 10.000 en materiales 


lunes, 8 de octubre de 2012

Lampara



Planos:



Materiales:
  

Lamina de Cold Roll de 40 x 40cm 
Lamina de Cold Roll de 40 x 40 cm con huecos
Niple de 9mm
Enchufe
Cable de conexión
Benjamin sencillo
Clavija
Interruptor

Remaches de 1/8
Arandelas 


Procedimiento paso a paso:




1. Con la plantilla en carton paja se dibuja la silueta de la pieza 1 y 2






 2.  Con la cizalla electro manual se corata  el cold roll dandole una forma en un semi circulo salido en la parte de abajo y un semi circulo metido en la parte de arriba.

3. Se colocan las laminas sobre un tubo previamente asegurado y se doblan la lamina al rededor de este con las manos. Para porder darle la forma mas cerrada y cilindrica con un martillo de caucho se va a planando a los lados.
Para cerrar aun mas las piezas 1 y 2 se cambia el tubo a uno mas pequeño y con el martillo se caucho se va cerrando mas.



4. Se mide el ancho que dio el semi cilindro que se formo como la pieza 1 y a partir de este en un retazo de cold roll se hace el puente con esta medida y unas pestañas de 3cm a cada lado.

En el centro de este se hable un hueco con el taladro de columna de 9mm aproximadamente para colocar el niple.


5. Luego en la dobladora se doblan las pestañas de 3cm del puente para después poder soldar.
  
 6. Con la soldadura de punto se solda el puente a la pieza numero uno.

7. A continuación se mide cuanto va a entrar la pieza 2 a la pieza 1 según donde este puesto el puente y se marca.
Con el taladro de punto de realizan los huecos para luego poner los remaches 1/8 y unir estas piezas.














8. Se lima para darle uno acabados perfectos y se lija para que la pintura agarre bien y no se pele mas adelante.



9. Se escoge el color deseado y se echa una capa de anticorrosivo y cuando este seco se echa la acapa de pintura 



















10. Cuando ya este seca la pintura con la remachadora se unen las piezas 1 y 2 y se coloca el sistema eléctrico para que funcione el bombillo y este lista pa usar.






Conclusiones:

La construcción de esta lampara es muy sencilla y queda muy linda pero para que la forma cilindrica que perfecta y encajen las piezas 1 y 2 perfectamente es muy difícil y puede gastar mucho tiempo en eso debería haber un proceso de doblado mas sencillo para que quede con medidas mas exactas.

Costos:

Lamina de Cold Roll de 40 x 40cm $ 8.000
Lamina de Cold Roll de 40 x 40 cm con huecos $ 10.000
Niple de 9mm $ 3.000
Sistema Eléctrico $ 7.000 
Remaches de 1/8 $ 500
Arandelas $ 500


lunes, 1 de octubre de 2012

Pinturas en Metales


Tipos de Pintura:

La pintura para metales se utiliza en general en spray que sea antioxidante y antes de la aplicación se aplica un anticorrosivo para que adhiera mejor la pintura.

Se utilizo pintura: 
 














Proceso Paso a Paso:

1. Se limpia con un trapo y thinner  la suciedad, grasa y residuos de la superficie del metal para que al rociar la pintura esta adhiera bien y quede pareja.

2. Se lija un poco el metal para que quede un poco aspera y así la pintura coja mejor y dure mas.

3. Se cubre las piezas con anticorrosivo y se deja secar el tiempo que dice en la etiqueta de la pintura que en este caso es de 15 a 20 minutos.

4. Cuando ya este seca se cubre con la pintura del color deseado rociando parejamente por toda la superficie  y se deja secar, es mejor echar 2 o re capas de pintura para que el color sea mas parejo y se 
vea mejor.

Si se va a utilizar mas de un color poner cinta de enmascarar para cubrir las zonas que no se desean pintar.


 Conclusiones:

Es importante limpiar muy bien la superficie y que las piezas se encuentren perfectamente horizontales para que no se choree la pintura y que toque volver a lijar para que quede parejo. Si se va a echar mas capas estar seguro de que la pintura ya este seca para la siguiente capa o sino se empiezan a formar grumos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Perchero: Arbol



Materiales:

2 Laminas de Cold Roll de 40 x 40 cm - $ 15.000
4 Remaches Pop de 1/8 - $500
1 50cm de Platina de 1/8 - $4.000
6 Tornillos de bitácora de 4mm - $5.000

Proceso Paso a Paso:





1. En la lamina de Cold Roll utilizando la plantilla en corton paja se calca con un marcador permanente el diseño que se desea realizar que en este caso es un árbol.


















 2. Debido a que este diseño es de muchos cortes curvos se utiliza la cizalla eléctrica para realizar los cortes de las ramas y hojas del árbol.







3. A continuación en el taladro de baco y una broca de 4mm se hacen los huecos para los tornillos de las perchas y con una broca de 2mm de hacen los huecos para los remaches de union entre platina y el Cold Roll





4. Después con el esmeril se le da curva a las puntas y se lija para que quede lizo.

















5. En la soldadura de punto se unen todas las piezas del árbol el troco y las ramas se soldan y después con ayuda de un hombre solo se unen las hojas.

6. Se doblan las platinas según la medida para darles la forma para porder colgarse el perchero en la puerta.

7. Con la remachadora se unen las platinas a el Cold Roll y darle soporto y se le colocan los tornillitos de percha.

8. Con una lima y una lija de 600 se perfeccionan los acabados para quede lizo y con thinner se limpia para que quede listo para pintar.

9. Se le aplica una capa de anticorrosivo se deja secar y después se le aplica las capas de pintura del color deseado para el acabado final. Se deja secar


Conclusión: 

A través del proceso realizado se aprende a utilizar nuevos materiales y técnicas con metales  intensificando lo aprendido en el proyecto anterior.  Es interesante el diseñar tu propio perchero dandole tu estilo teniendo en cuenta los mejores materiales y proceso para realizarlo. 

Costo:

$ 30.000