Porta Lápices:
Planos:
Materiales:
Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm
Remaches de 1/8
Procedimiento paso a paso:
2. Después en la Sierra sin fin se cortan todas las piezas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiMwhDf5_nivdozo1VRrtB_tNVbq322B6YxNMCEJV5lc2-WcKTvlZwvd4mVrj7X73ADl5L-XZ6C359M9RuD1BNGpOmLN8LoryDZL6G4SE4M4Yd_7EjUgshXg8kMcT4KS2XoV7f9PBHiRsR/s320/IMG_2798.jpg)
4. En el esmeril se pulen todas las piezas se la da la curvatura en todas las puntas especialmente en la pieza de la cuchilla.
5. en la dobladora se dobla la pieza en C a 70º y las piezas de los lados y la de la tapa le doblamos las pestañas a 90º.
6. Con la remachadora se unen las piezas de los lados y la pieza en C. Tambien en la parte de ademante se unen la hoja a toda la pieza.
7. A la tapa se le abre el hueco de 4cm de radio se doblan las pestañas y se encaja en toda la pieza ya terminada y lista para pintar.
8. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El porta lapices lo pinte de color plateado para darle un efecto mas de tajalapiz.
Conclusiones:
Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.Costos:
Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm - $10.000
Remaches de 1/8 - $500
Pintura - $5.000
Costo Total: $15.500 en materiales
Porta Papeles:
Planos:
Materiales:
Lamina de Cold Roll de 30 x 40
Remaches de 1/8
Procedimiento paso a paso:
1. Sobre la lamina de Cold Roll utilizando las plantillas del modelo se marca lo que seria los lápices y el rectángulo con las pestañas que haran el porta papeles.
2. En la sierra sin fin se cortan las piezas.
3. Luego con el esmeril se pulen y se le da una curva a la pinta de los lápices .
4. Con el taladro de columna se habren los huecos en los lapices y 2 en las pestamas de porta papeles pra lueco con los remaches unit todo.
6. Por ultimo unimos todos los lápices con remaches de 1/8 y soldadura de punta y esta pieza con dos pestañas a los lados lo unimos con todo el porta papeles.
7. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El porta papeles lo pinte de color negro en la base y amarillo las segunda pieza para que dieran mas efecto de lapices. Tambien con contac negro y rosado les puse las lineas negras y el borrado.
7. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El porta papeles lo pinte de color negro en la base y amarillo las segunda pieza para que dieran mas efecto de lapices. Tambien con contac negro y rosado les puse las lineas negras y el borrado.
Conclusión:
Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan. Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.
Costos:
Lamina de Cold Roll de 30 x 30cm - $10.000
Remaches de 1/8 - $500
Pintura - $ 5.000
Total de Costos: $ 15.500 en materiales
Tarjetero:
Planos:
Materiales:
Lamina de Cold Roll
Procedimiento paso a paso:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCK4wTBvDg7_rXJW8ttTdLXK3jXh2SErZy7wf7pj2niTBeO5jgT3S1GIu-1e1ZapmW1J2cMTPm9dvvg2cHVeuKjwDgV6wC5UI3oy4ISji55VOkVxubtWEm3YM12SsiHTCZTY1mU0rtoLlq/s320/IMG_2433.jpg)
1. Sobre la lamina de Cold Roll utilizando las plantillas del modelo se marca el tagram que seria el tarjetero y la pestaña que seria la punta del sobre.
2. En la sierra sin fin se cortan las piezas
3. En la dobladora se dobla las piezas formando un cubo.
4. Con soldadura de punta se unen las 2 piezas y se pulen dejandolas listas para pintar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKBFPjvGXM9kkT1UutS663YHEN28IQmLAajdPnv1_c6i8BhOToQXpq6dpvAP38Q-Mluhsgs4Lc5zHu89YVWy6kMxsfNdfWO8p7iDZo8SwFcZjxIq_Wu_FwlL4QgKO9dYJAPcXsYk_dzwe9/s320/IMG_2432.jpg)
5. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El tarjetero lo pinte de blanco y con contac rojo y azul cortes tiritas y se las pegue a los lados para que pareciera mas una carta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDqElpmgvASt5d1f-1ETbzxedoHebgGBrq249uLKjqk-2fUeZfz1QksnCIcUksFGCEkQQYPFxAFkZzf4ui2XEzDx_I24Q-7LggVIdU0fg4AXftbx-IW-Fxgz5IIfmwIWVfA6dCGBzWxc7r/s320/IMG_2870.jpg)
Conclusiones:
Fue una experiencia buena por que se usa todo lo aprendido en el semestre y se aplican nuvas formas de solución a diferentes problemas que se presentan. Tambien este ejercicio da la libertad de hacer diseños nuevos.5. Para darle color lo mandamos pintar con pintura electro estatica que es un polvo de color que se hornea. El tarjetero lo pinte de blanco y con contac rojo y azul cortes tiritas y se las pegue a los lados para que pareciera mas una carta.
Costos:
Lamina de Cold Roll - $5.000
Pintura - $5.000
Costo de Total: 10.000 en materiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario